Ya se ha hecho pública la convocatoria de las ayudas TIC Cámara Valencia cuyo objetivo es impulsar la incorporación de las TIC en la pyme.

Hay que destacar, que el alcance de la ayuda es algo limitado, ya que sólo se disponen de 70 plazas.

La evaluación de solicitudes de participación y admisión de empresas al Programa TICCámaras se realizará en el orden en el que hayan sido registradas en la Cámara. Por ello, es muy importante, tener la documentación preparada y hacer entrega de la misma lo antes posible.

Puntos a destacar de la convocatoria

Plazo – MUY IMPORTANTE

El plazo para entregar la solicitud se abre el 15 de mayo de 2017 a las 8:00. Las solicitudes se aceptarán por orden riguroso de llegada; teniendo en cuenta minutos y segundos exactos.

Presentación

La presentación de la solicitud se podrá realizar de 2 maneras:

  • De forma física en la Cámara de Comercio de Valencia C/Poeta Querol 15 – 46002 València
  • De forma telemática, mediante la sede electrónica. Para poder realizar este trámite es necesario disponer de certificado digital y aplicación Autofirma.

Importante: La persona que firme y entregue la solicitud debe ser el autónomo propietario de la empresa o el representante legal de la misma.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda TICCámaras

  • Impreso de solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
  • Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones)
  • Certificado de la Seguridad Social de estar al día en sus obligaciones (haciendo mención a la Ley de subvenciones).
  • Declaración jurada del cumplimiento de las condiciones de participación
  • Persona física: copia compulsada del DNI del solicitante
  • Persona jurídica, copia compulsada de:
    • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
    • Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa

Para compulsar la documentación hay que dirigirse con el original y la copia al PROP, Cámara de Comercio o la Notaria.