La crisis sanitaria en que vivimos, por la actual situación de pandemia derivada del COVID19, está generando un antes y un después en los hábitos de compra de la población. Desde que se inició el periodo de cuarentena en España, el pasado 14 de marzo, la venta online ha crecido un 83%.
Se trata de una tendencia de consumo que ya iba en aumento. De hecho, se estimaba un crecimiento del 12,5% en ventas durante el 2020, pero en el contexto actual ha superado muy por encima las expectativas. Muchos establecimientos físicos se han visto obligados a bajar sus persianas y, por lo tanto, la venta online se ha convertido en la única vía de consumo.
Transformación en los hábitos de consumo
Lo que para todos hasta hora era “normal” ahora lo va a dejar de ser. La imagen de un supermercado abarrotado, de grandes centros comerciales llenos de gente buscando el mejor regalo de navidad o la típica señora mayor intentándose colar en la cola de la frutería del barrio, va a ser cada vez más difícil de ver en un futuro o por lo menos diferente.
El distanciamiento social será una constante en la sociedad, al menos por una larga temporada. De modo que los aforos limitados en los establecimientos y las colas a más de un metro de distancia entre personas serán ahora nuestro pan de cada día. Cambiará la manera de hacer nuestras compras ¿Y cómo podemos evitar estas situaciones en muchas ocasiones? Muy fácil, comprando con un solo clic desde el sofá de nuestras casas o desde cualquier sitio en el que nos encontremos.
La venta online ha llegado y esta vez es para quedarse
Las empresas de “retail”, especialmente de comercio tanto pequeño como mediano, y también las empresas productoras, o distribuidores a esos comercios se están viendo obligadas a adaptarse a los nuevos hábitos de compra de sus clientes y estar presente en todos los canales de venta posible. ¡Y es que ellos mismos lo piden! “Estábamos acostumbrados a visitar todas las semanas la parada del mercado semanal de la señora Rosa. Nos vendía unos quesos buenísimos y unos huevos ecológicos excelentes. Ahora queremos seguir comprándole sus productos de proximidad, pero no sabemos cómo, ni dónde”.
Y a su vez, a la señora Rosa tampoco le visitará, con la frecuencia que antes lo hacía, ese señor tan simpático representante de la marca de quesos y otros productos que tanto gustaban a sus clientes. Por lo que también deberá acostumbrarse a comprar los quesos online, y es que muchos de sus proveedores de productos de primera calidad también pasaran ahora a vender online a los pequeños comercios.
Seguramente a la señora Rosa le encantaría poder seguir vendiendo, por todas las vías tanto en su parada, como atender a todos sus clientes que ahora también le van a pedir la compra online. Pero tampoco sabe cómo, ni dónde hacerlo. Así que, vamos a darle algunos consejos que le ayuden a iniciar sus andaduras en el mundo de la venta online.
¿Cómo iniciarte en la venta online?
- Hazte con un teléfono al que se le pueda instalar la aplicación de Whatsapp y empieza a recoger los pedidos de tus principales clientes para llevárselo a casa.
- Crea algo tan sencillo como una página de Facebook para empezar a promocionar tu venta a través de Whatsapp
- Verás que empieza a funcionar, pero tus clientes querrán ir más allá y tener un catálogo de productos donde escoger
- No te lo pienses más, será el momento de crear tu página web
¡No dudes contactar con una agencia de marketing digital especializada en creación de webs y comercio electrónico como Grupoom para que te lleve de la mano en la transformación digital de tu comercio o empresa durante todo este camino lleno de cambios y oportunidades que deberás coger al vuelo!