Técnicas y prácticas del posicionamiento SEO, SEM y la analítica web.

Ya sabemos que gran parte del éxito de nuestro negocio viene de un buen desarrollo de nuestra estrategia SEM, la cual variará en función de la correcta elección de las palabras clave y la utilización de cada una de ellas en nuestros textos online, para cumplir con nuestros objetivos.

Es por eso que antes de empezar a escribir debemos de tener en cuenta cuál va a ser el tema central de nuestro texto y cómo vamos a desarrollarlo.

¿Cómo sabemos si hemos elegido las mejores «keywords«?

Una mala elección de las palabras clave puede arruinar nuestro éxito. Por lo que, hacer que todas ellas lleven una concordancia dentro del texto, permitirá un mayor posicionamiento de nuestro negocio. Para ello tenemos que:

  • Crear una buena lista de palabras relacionadas con tus productos y servicios.
  • Combinar palabras en plurales, con todas sus variaciones.

¿Cómo sabemos si nuestras publicaciones tienes buenos resultados?

Medir nuestros resultados y progresos es esencial para el avance de todo proyecto empresarial. Así, conseguimos obtener la información necesaria para solventar cualquier problema.

Primeramente tenemos que saber todas las fases que afectan a nuestro negocio. Éstas son:

  • Auditoría Inicial: Fundamental para tener una visión del estado de nuestro portal. Formado por cuatro pilares fundamentales: Análisis de Indexación, Contenidos, WPO (Web Performance Optimization) y Popularidad Web.
  • Análisis Benchmark: Una técnica de gestión centrada en el control, análisis y medición de nuestros competidores.
  • Plan Estratégico.
  • ImplantaciónPara garantizar éxito en un proyecto SEO.
  • Monitorización y Análisis SEO: Esencial para conocer el rendimiento que vamos obteniendo.

¿Cómo lo haremos? A través de un análisis SEO. 

Una de las maneras más adecuada de calcular el impacto del SEO es a través de un position trackingque puede rastrear la posición de los objetos a tiempo real. Busca y compara con nuestros competidores.

¿Qué herramienta podemos utilizar?

Existen infinidad de herramientas para poder medir la posición de las palabras clave, pero una de las mejores dentro del mercado es SEMRUSH .

 

  • Permite medir el índice de visibilidad de tu portal web.
  • Analiza tus competidores. La posición en la que se encuentran tus keyswords y su evolución.
  • Crea una visión global de tu negocio y tus competidores.

 

Tenemos que estar siempre atentos a todos los cambios en nuestros negocios y ser conscientes de todos aquellos problemas que pueden surgir de forma diaria, para así hacer que los nuevos proyectos nos den buenos resultados.