Para mejorar nuestro contenido web, tenemos que aplicar un conjunto de técnicas SEO on page y SEO off page. Las primeras se pueden entender como las técnicas que lleva a cabo la misma página y las segundas, como aquellas técnicas que no pertenecen a nuestra página y podemos controlar.

Estas dos técnicas son muy efectivas si nuestro objetivo es posicionar nuestro contenido. Por eso, como se trata de un trabajo costoso, muchas empresas online se olvidan de invertir recursos off page para mejorar su posicionamiento. En este sentido, es fundamental entender qué son los Backlinks y qué tipos existen.

¿Qué es el Backlinks?

Construir links o generar backlinks consiste en crear enlaces que nos lleven a nuestro sitio web. Esto nos proporciona autoridad, pero no todos los links son buenos para posicionar nuestra marca en Internet. Así pues ¿Qué será mejor la cantidad o la calidad?

Por una parte, el número de backlinks y su calidad depende de tres factores fundamentales:

  1. Su relevancia.
  2. La popularidad.
  3. El SEO técnico.

Por otra parte, la calidad de un backlink dependerá de:

  1. La confianza del enlace.
  2. Su temática.
  3. La autoridad del dominio.
  4.  El anclaje del texto.
  5. La popularidad de la página.
  6. La cantidad de dominios que unen la web de destino.
  7. La importancia del contenido entre la web de origen y la destino.

A partir de aquí, debemos saber que la función principal de los backlinks es dar autoridad a la web de nuestra empresa, ya que estos enlaces externos son muy bien valorados por Google y sus búsquedas.

Tipos de Backlinks

Podemos diferenciar dos tipo de backlinks:

  • Nofollow: son aquellos enlace que poseen etiqueta de «rel=nofollow», es decir, enlazan pero no proporcionan autoridad. Se utilizan para atraer tráfico y mejorar la investigación de los clientes relacionando diferentes URLs.
  • Dofollow: son aquellas que poseen la etiqueta «rel=dofollow», es decir, advierte a Google para que siga el enlace. Proporcionan autoridad a la web enlazada y son considerados enlaces de calidad.

Alentar la creación de enlaces hacia la web o blog de la empresa puede resultar una estrategia imprescindible para los contenidos, ya que ayudan a aumentar la autoridad, el posicionamiento y las relaciones con otros sectores. Por eso, desde Grupoom te animamos a que lleves a cabo el uso de estas técnicas para posicionar tu marca.

¿Sabes cómo hacerlo?