[fusion_text]
Hay dos momentos del año clave para hacer reformas: cuando empieza el buen tiempo los días se alargan y tenemos más tiempo libre y cuando se echa el frío apetece cambiar la imagen, ya que pasaremos más tiempo en casa. Ahora es un buen momento para renovar nuestro hogar y hacer pequeños cambios como, por ejemplo, cambiar el revestimiento de las paredes, sustituir la bañera por un plato de ducha, renovar los sanitarios… son las principales reformas que se suelen hacer en un hogar, aunque también toman importancia el recibidor, el comedor y la cocina (que cada vez se buscan cocinas más amplias y coloridas, que se parezcan más a una habitación con los electrodomésticos escondidos que a una cocina tradicional).
En Grupoom Interiorismo damos las claves necesarias para la reforma apropiada de un espacio a través de cómo hacer que un hogar sea funcional con sus espacios y estancias, y con un confort en el que los residentes de la casa se sientan cómodos y a gusto. El diseño del interior, la reforma y la decoración del hogar deben conseguir: espacios funcionales y homogéneos, crear un ambiente confortable, fomentar en los dueños ganas de estar en su hogar, etc.
Además, en Grupoom Interiorismo: gestionamos proyectos, proponemos ideas e incluso hacemos la reforma y la materializamos. Hacemos los proyectos tanto de particulares como de empresas y trabajamos de la mano de prescriptores profesionales (arquitectos, interioristas, decoradores, etc).
Aceptamos proyectos ya dados y, a través de Grupoom, direccionamos la obra.
En definitiva, Grupoom diseña espacios al gusto de los clientes, ajustándonos al presupuesto, mostrando, de la mejor forma posible, el resultado antes de la ejecución de la obra y, una vez coordinada la ejecución de la obra, Grupoom coordinará a arquitectos, ingenieros, decoradores y jefes de obra para maximizar los recursos minimizando el tiempo para la ejecución del proyecto.
Muchas personas se preguntan por qué deberían reformar su local de comercio o re-decorarlo en este momento. Realmente, la facilidad de la venta de los productos de cualquier índole depende en gran factor del entorno en el que se encuentran. La primera llamada de atención de un cliente será el lugar donde se vende el producto.
La decoración de cada espacio es diferente y se vive de una manera única y especial. Nos encanta ver espacios, ver las posibilidades que tienen y cómo decorarlos, al igual de que también nos encanta ver casas ya reformadas para captar ideas que luego podemos aplicar.
[/fusion_text][accordian divider_line=»» class=»» id=»»][toggle title=»Reforma Casco Antiguo de Castellón» open=»no»]
La reforma del piso que vamos a tratar se llevó a cabo por la empresa Grupo On Market.
Durante muchos años, este piso cumplió muy bien su papel de vivienda residencial con sus dueños y ahora le tocaba una renovación para seguir cumpliendo ese papel.
ESTADO DE LA VIVIENDA
La vivienda constaba de: recibidor, cocina, salón comedor, dormitorio principal, dormitorio de invitados, sala de estar y dos baños
Toda la casa se encontraba con un suelo de baldosa Rojiza Pulida, armarios de obra empotrados y puertas de madera natural de color blanco.
El techo era blanco en toda la casa, con paredes pintadas en un tono más cálido (amarillo arena muy suave).
Aunque la vivienda en general se encontraba en buen estado, es inevitable que con el paso del tiempo algunas cosas se vayan deteriorando.
La puertas, por ejemplo, tenían los bajos agrietados y picados, debido a la humedad y los armarios de obra empotrados, no tenían ningún tipo de revestimiento interior
PETICIÓN DEL CLIENTE
El cliente tenía claro lo que quería para su nuevo piso reformado, y sus peticiones fueron claras: Sustituir el suelo de baldosa rojiza por uno de parqué natural, cambiar las puertas deterioradas por otras nuevas, quitar los viejos armarios y sustituirlos por otros nuevos, pintar las paredes y cambiar su color, reubicar el dormitorio principal en la sala de estar, y proporcionar un rincón de apoyo para libros en el antiguo dormitorio para poder utilizarlo como zona de estudio.
EXTRAS VALORADOS CON EL CLIENTE
A parte de las ideas claras que nos dio el cliente, nosotros como profesionales del sector también aportamos algunas ideas que fueron valoradas junto con el cliente. algunas de esas ideas fueron: la redistribución del mobiliario del Salón-Comedor, poner un mueble nuevo para la zona de la televisión, poner una mesita en el centro para acompañar al sofá, poner cabezales nuevos en las camas de la habitación de invitados, eliminar el espejo del recibidor y sustituir este por una pieza nueva.
Con todos los puntos marcados en el proyecto, es importante valorar que acabados se van a elegir, ya que de estos dependerá el ambiente que se quiera lograr en la vivienda.
En este caso, queríamos lograr lo siguiente: Luminosidad, calidez y sencillez.
PROCESO
Teniendo claros los puntos marcados y el estilo en el que queríamos dirigir todos estos puntos se procedió de la siguiente manera.
• Se retiraron todas las puertas, armarios empotrados y el espejo de la entrada.
• Se pintó toda la vivienda en color blanco, para conseguir esa luminosidad y sencillez, que iría por toda la vivienda unificándola y creando una sensación de espacio más abierto.
• Se cambió la distribución del salón – comedor, reubicando la librería justo detrás del sofá, con lo que conseguimos un espacio más abierto y funcional.
• Se instaló en toda la vivienda el parqué natural, y elegimos un tono arena que además de aportar calidez a la vivienda también nos ofrecía luminosidad.
• Se pusieron nuevos armarios empotrados, de líneas sencillas y acabados en blanco para que se unificara con las paredes de toda la vivienda.
• Se instalaron las puertas nuevas de color blanco, con un material más resistente a la humedad.
Con las paredes, armarios y puertas todas blancas conseguimos una continuidad en toda la vivienda conseguimos un espacio más abierto, luminoso y sencillo, a la vez que moderno.
• Estudiamos la ubicación de la sala de estar para convertirla en dormitorio principal y dividimos la estancia en dos zonas: zona de vestidor y zona dormitorio. Para ello ideamos un cabezal que a su vez haría de separador de ambientes en esta estancia. Este cabezal lo fabricamos en madera del mismo acabado que el suelo, para seguir jugando con la continuidad y sencillez.
• Utilizamos el mismo tipo de cabezal y fabricamos dos más para las dos camas individuales de la habitación de invitados. Seguimos manteniendo la continuidad que ya caracteriza a toda la vivienda.
• Finalmente en el antiguo dormitorio principal, convertido ahora en zona de estudio, creamos unos estantes en la pared lacados en blanco.
El concepto de continuidad hace que las diversas habitaciones que forman una vivienda hablen todas en un mismo idioma, convirtiendo todas las estancias en una sola. Proporcionando una sensación de unidad, orden y sencillez, y con el acabado blanco en toda la zona vertical de la vivienda se consigue esa luminosidad deseada. Al mismo tiempo, al salpicarlo todo de blanco (paredes, armarios, puertas, estantes) conseguimos un juego de volúmenes que nos dan un toque arquitectónico y moderno en la vivienda.
Los muebles nuevos del salón para la zona de televisión se eligen también en líneas rectas, sencillas y con acabados en blanco. Las lámparas nuevas que cuelgan encima de la mesa de comedor, se eligen blancas y de cerámica, material noble y cálido.
El blanco se hace protagonista junto con un suelo arena de madera natural y con unas preciosas ondas que dibujan la beta de esta madera. Todo es sencillo, luminoso y desprende calidez.
Imágenes de la reforma en Pinterest
[/toggle][/accordian]