CATEGORÍA
Servicio de ciberseguridad gestionada
Solución Ciberseguridad Gestionada 
Dirigido a empresas multisector de 50 a 250 empleados en todo el territorio nacional.
· Instalación y configuración inicial: Instalación y configuración inicial de las herramientas de seguridad para la detección, interrupción y respuesta ante amenazas en los endpoints (servidores, PCs, portátiles, teléfonos móviles…) y/o a nivel global (p.e. sondas), integrados con una solución SIEM donde se recopile la información procedente de distintas fuentes de la empresa para su correlación y análisis.
· Detección y respuesta en los endpoints. La solución implantada debe contemplar mecanismos de detección y respuesta en los endpoints pudiendo suministrarse la protección EDR junto con el resto de los componentes de la solución implantada o pudiendo ésta integrarse con soluciones EDR ya existentes en los endpoints.
· Fuentes a monitorizar: La solución implantada deberá proteger frente a las amenazas que afecten a diversas fuentes de la empresa como endpoints (servidores, PCs, portátiles, teléfonos móviles…) o soluciones Cloud.
· Alertas ante amenazas: El servicio alertará a los contactos de la empresa beneficiaria frente a posibles amenazas detectadas como mínimo a través de email e inmediatamente después de la detección de la amenaza.
· Disponibilidad de un equipo de expertos: La solución instalada vendrá acompañada de un equipo de expertos para consultar dudas que puedan surgir relacionadas con el servicio, así como para el análisis y seguimiento continuo de las alertas generadas.
· Monitorización 24x7x365: El servicio estará operativo las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año.
· Búsqueda, contención y respuesta ante amenazas: El servicio hará una búsqueda activa de posibles amenazas y evitará, interrumpirá y responderá los posibles ataques impidiendo, además, que se extiendan a otras partes de la red de la empresa beneficiaria.
· Informes mensuales de seguimiento: Se deberán generar reportes mensuales sobre los incidentes identificados y las causas raíz, así como de la situación de la empresa en materia de seguridad.
· Asistencia directa: En caso de incidente de seguridad, la empresa beneficiaria tendrá acceso a una línea telefónica de contacto directo con el equipo de servicio para esclarecer todas las cuestiones que surjan a raíz de un ataque.»
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 70 %
- Segunda: 30 %
Importe máximo de la ayuda en función del tamaño de la empresa
- 50 < 100 empleados: 200€/dispositivo (hasta 99 dispositivos)
- 100 < 250 empleados: 200€/dispositivo (hasta 145 dispositivos)
CATEGORÍA
Gestión de clientes con IA asociada
Solución IA Asociada 
Dirigido a empresas multisector de 50 a 250 empleados en todo el territorio nacional.
· Gestión de clientes potenciales (Leads): de forma manual o mediante una importación por fichero.
· Gestión de clientes: trazar actividad comercial desde la apertura de la oportunidad hasta la simulación de productos/servicios y la contratación de estos.
· Gestión de oportunidades: todas las oportunidades de negocio reales.
· Acciones o tareas comerciales: posibilidad de crear acciones y tareas comerciales (manuales o generadas automáticamente a partir del workflow de ventas asignado a la oportunidad).
· Reporting, planificación y seguimiento comercial: diferentes niveles de agregación de información.
· Alertas: visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología.
Componente IA.
– Lead Scoring predictivo: la herramienta deberá hacer uso de la Inteligencia artificial para la evaluación histórica de los datos de ventas y el comportamiento de los clientes para predecir y destacar las oportunidades más prometedoras.
– Automatización de reuniones y tareas: la herramienta deberá automatizar el proceso de programar citas con clientes y facilitar la coordinación entre los equipos internos y estos.
– Automatización de “journeys de venta”: la inteligencia artificial deberá automatizar tareas como la gestión de tareas y oportunidades comerciales; clasificación de correos electrónicos y su respuesta automática; la actualización de registros y la asignación de tareas a la red comercial.
– Integración con la plataforma de Gestión de Clientes: disponibilidad de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos.
– Datos, privacidad y seguridad: respeta los compromisos existentes con los beneficiarios de la solución, incluidos RGPD y los límites de datos estipulados en la CE.
– Los proveedores garantizarán que los sistemas de IA destinados a interactuar directamente con personas físicas se diseñen de tal manera que estas personas estén informadas de que están interactuando con un sistema de IA.
– Todos los proveedores de modelos IA deben proporcionar documentación técnica, instrucciones de uso, cumplir con la Directiva de Derechos de Autor.
– Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de la gestión de clientes: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
• Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
• Capacitaciones específicas en: gestión predictiva de clientes actuales, potenciales (leads) y oportunidades, automatización de reuniones, tareas “journeys de venta” (clasificación de correos electrónicos, respuesta automática, actualización de registros y asignación de tareas a la red comercial), chatbots (FAQs), gestión documental inteligente.
• Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20 h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
• Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
• Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA en el ámbito de la gestión de clientes al concluir la capacitación.»
Rango de Precios
Desde 18.000€ hasta XXX€ (impuestos no incluidos)
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 70 %
- Segunda: 30 %
Importe máximo de la ayuda en función del tamaño de la empresa
- 50 < 100 empleados: 18.000€ (incluye 10 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos en IA asociada)
- 100 < 250 empleados: 24.000€ (incluye 15 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos en IA asociada)
CATEGORÍA
Business Intelligence y Analítica e IA asociada
Solución BI y Analítica e IA asociada 
Dirigido a empresas multisector de 50 a 250 empleados en todo el territorio nacional.
– Integración de datos con otras bases de datos: la solución permitirá el acceso a otras bases de datos y la realización de comparaciones con los datos expuestos.
– Almacenamiento de datos: la solución deberá proveer una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
– Creación de paneles de datos estructurados y visuales: la solución permitirá crear paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
– Exportación de datos: la solución permitirá exportación de datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas de uso común para los usuarios.
– Capacitación en fundamentos de IA generativa en el ámbito de BI y analítica: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
• Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
• Capacitaciones específicas en: integración de datos con otras bases de datos, almacenamiento de datos, creación de paneles de datos estructurados y visuales, exportación de datos y casos de uso con las principales tecnologías de IA.
• Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20 h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
• Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
• Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la capacitación.
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 70 %
- Segunda: 30 %
Importe máximo de la ayuda en función del tamaño de la empresa
- 50 < 100 empleados: 200€/dispositivo (hasta 99 dispositivos)
- 100 < 250 empleados: 200€/dispositivo (hasta 145 dispositivos)
CATEGORÍA
Gestión de procesos con IA asociada
Solución Procesos IA Asociada 
Dirigido a empresas multisector de 50 a 250 empleados en todo el territorio nacional.
– Automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales) tales como: Contabilidad/finanzas, Facturación, Proyectos, Inventario, Compras y pagos, Recursos humanos, Logística, así como otras funcionalidades de gestión interna de procesos.
– Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.
– Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.
– Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.
– Capacitación en fundamentos de IA generativa para la gestión de procesos: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:
• Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.
• Capacitaciones específicas en: automatización y optimización de flujos de trabajo (contabilidad y finanzas, facturación, proyectos, inventario, compras y pagos, recursos humanos, logística y otros), gestión financiera, interpretación de datos y aprendizaje continuo.
• Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20 h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.
• Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.
• Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la capacitación.
Rango de Precios
Desde 16.000€ hasta XXX€ (impuestos no incluidos)
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 70 %
- Segunda: 30 %
Importe máximo de la ayuda en función del tamaño de la empresa
- 50 < 100 empleados: 16.000€ (incluye 20 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos en IA asociada)
- 100 < 250 empleados: 19.000€ (incluye 25 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos en IA asociada)
CATEGORÍA
Puesto de trabajo seguro
Solución Puesto de Trabajo Seguro 
Dirigido a empresas multisector de 0 a 3 empleados en todo el territorio nacional.
Los dispositivos subvencionables en esta categoría de solución de digitalización podrán ser: ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevos, no contemplándose dispositivos reacondicionados, y deberán tener como mínimo las siguientes características:
Requisitos mínimos del dispositivo hardware.
– Procesador: El procesador del dispositivo tendrá un mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de reloj (CPU clock) máxima (en modo turbo o equivalente) de al menos 2.9 GHz. Su fecha de lanzamiento deberá ser posterior al primer trimestre de 2023.
– Rendimiento: El procesador del dispositivo deberá haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha 13 de mayo de 2024.
– Memoria RAM: el dispositivo deberá de disponer de una memoria de 16 GB DDR4 o tecnología superior equivalente.
– Almacenamiento: el dispositivo deberá proveer un mínimo de 512 GB de almacenamiento interno SSD NVMe. Todos los datos y documentos contenidos en el ordenador deberán estar protegidos por el encriptado/cifrado en reposo con el fin de garantizar la seguridad de los mismos. Las contraseñas del encriptado deberán ser proporcionadas por el Agente Digitalizador Adherido al beneficiario al momento de la entrega del dispositivo.
– Sistema operativo: el sistema operativo deberá tener fin profesional. Este se proporcionará conjuntamente con cada dispositivo y vendrá preinstalado y licenciado de fábrica.
– Tarjeta gráfica: el dispositivo deberá tener una tarjeta gráfica dedicada o integrada, con una resolución mínima Full HD. En caso de portátil, deberá soportar el uso de dos monitores.
– Tarjeta de sonido integrada: el dispositivo deberá tener una tarjeta de sonido integrada.
– Conectividad Inalámbrica: el dispositivo deberá tener una tarjeta de red integrada de conectividad inalámbrica compatible con el estándar Wi-Fi 6 o superior. Asimismo, proveerá conectividad Bluetooth 5.1 o superior.
– Interfaces de entrada/ salida:
• Al menos 2 puertos USB 3.0 o superior, tipo A.
• Al menos 1 puerto USB 3.0 o superior, tipo C. En el caso de dispositivos portátiles, al menos uno de ellos con funciones DisplayPort + Power Delivery + USB.
• Un puerto Ethernet RJ-45 1 Gbps.
• Un puerto HDMI 1.4 o superior.
• Audio E/S: Al menos un interfaz jack 3.5 mm combo para auriculares y micrófono.
• En el caso de ordenador portátil, se admite proporcionar los interfaces mediante dispositivos tipo dock station, replicador de puertos o similar.
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
- Primera: 80 %
- Segunda: 20 %
Importe máximo de la ayuda en función del tamaño de la empresa
- 0 < 3 empleados: 1.000€ (máximo 1 dispositivo)