La papiroflexia es un arte lleno de creatividad y a la vez sensibilidad que además nos da la opción de sintetizar una idea. Su popularidad ha llegado a la actualidad hasta el punto de dejarse notar en ámbitos como el de la moda, tecnología, interiorismo y decoración.
Es increíble ver como de una hoja puede salir la más sorprendente de las figuras y como de esta manera podemos crear espacios de interiorismo llenos de creatividad.
Gracias a la papiroflexia, podemos crear espectaculares efectos 3D para dar, sin mucha complicación, un estilo totalmente diferente a nuestros espacios y que no pasen desapercibidos.
Algunas de las inspiraciones españolas han sido Aníbal Voyer que creó numerosas figuras de carácter fantástico. Y si hablamos de inspiraciones mundiales podríamos citar Katsuhita Hokuasi que decía «Un mago es capaz de convertir las hojas de papel en pájaros«
El artista francés Eric Joisel, conocido como el mago del origami, es uno de los grandes maestros en el plegado del papel y el más grande a nivel europeo, el cual también nos inspiró y nos pareció un buen referente.
A través de Grupoom, queremos ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de ser diferentes de una manera sencilla y económica en su empresa. Con nuestros servicios intentamos adaptarnos al máximo posible a nuestro cliente, a su idea de proyecto, y así crear espacios de motivación personal para desarrollar la creatividad y medir el grado de coordinación entre lo real y lo abstracto.
Grupoom ha utilizado la papiroflexia en diferentes proyectos como: Bambalina Boulevard, Infarma, Grupoom Interiores, Transhitos (Cevisama) y Farmacom, en el cuál se nos ocurrió utilizar la papiroflexia a través de aviones de papel con la idea de transmitir a nuestros clientes la idea de ser «libres» y diferentes al crear su plataforma online.
La papiroflexia también se puede utilizar en escaparates para decorar de una manera sencilla, pero con impacto visual y económico, como hemos utilizado en Bambalina Boulevard que mezclando imaginación, arte, diseño y creatividad surgen verdaderas maravillas, siempre adaptándonos a nuestros clientes, intentando sintetizar y materializar vuestras ideas creando escenografías, escaparatismos y ver lo que se puede llegar a hacer con el papel.
La papiroflexia también ha sido utilizada en Cevisama, que cada año acoge la muestra Trans-hitos, un espacio expositivo dirigido al colectivo de especialistas en arquitectura, diseño, interiorismo, decoración y construcción a fin de darles una oportunidad para conectar con la cerámica y hacerla protagonista de su proyecto.
En pinterest hemos creado un tablón especializado en esta modalidad
Con Grupoom, seguro que descubrirás nuevas opciones para potenciar tu empresa y una de ellas es la Papiroflexia… ¿empezamos?