Internet ha cambiado. Antes escribíamos para que un buscador mostrara un enlace, ahora, con el posicionamiento GEO, los usuarios hacen preguntas y esperan que la inteligencia artificial les ofrezca una respuesta en el mismo momento recomendándoles la mejor empresa para ellos.
Los asistentes con IA ya no solo muestran páginas, también resuelven dudas. Si el contenido que tú ofreces es claro y útil, la IA puede tomarlo para responder preguntas de los consumidores y recomendarte siempre que tu empresa encaje con el cliente en cuestión.
Los 4 pilares del posicionamiento GEO
- El GEO funciona cuando el contenido se entiende sin esfuerzo. Por eso, la claridad es fundamental. Frases directas, palabras comunes y ejemplos del día a día ayudan a que la idea se entienda a la primera.
- La estructura también es importante para guiar la lectura y evitar la pérdida del lector. Un buen texto debe contar con párrafos ordenados en los que la IA puede identificar de qué habla cada parte y cómo encaja con el resto.
- No podemos olvidar la credibilidad. La gente (y la Inteligencia Artificial) confían más cuando hay casos reales, experiencias con nombres propios o datos concretos que transmitan confianza.
- Internet cambia y el contenido vivo debe hacerlo con él. Actualización de páginas, introducir nuevas preguntas de clientes… un contenido actualizado siempre será detectado como información reciente y fiable perfecta para ser recomendada.
Acciones concretas para incorporarlo a tu web
Es normal que ahora mismo no sepas ni por dónde empezar en el inmenso mundo del posicionamiento GEO. No te preocupes, ¿qué te parece si empezamos por acciones sencillas pero efectivas que pueden cambiarlo todo?
- Listas de preguntas frecuentes de tus clientes con respuestas sencillas.
- Lenguaje natural y directo, como si tuvieras al cliente delante.
- Enlaces a esas preguntas respondidas o a casos de éxito para ejemplificar tu trabajo.
- Contenido práctico que ayude al usuario a entenderte, ¡un paso a paso bien explicado!
- Carga rápida de tu web para evitar que usuarios y la IA te abandone antes de tiempo.
- Vídeos e imágenes bien descritas para asegurar un contenido accesible.
Posicionamiento GEO: qué resultados puedes esperar
Monitorizar los datos de tu web es fundamental. Antes de asustarte, debes tener en cuenta que es posible que ahora recibas menos clics desde el buscador, y es que las visualizaciones no vendrán de esta fuente. Con la Inteligencia Artificial has ganado un nuevo escaparate y ahora las respuestas (con el enlace a tu web) las generan los asistentes con IA.
Pero no te preocupes, el posicionamiento GEO no sustituye al SEO: simplemente lo hace evolucionar. Si tu contenido es claro, está bien ordenado, muestra experiencias reales y se mantiene al día, tendrás más opciones de que la IA te elija para responder las preguntas que realicen los usuarios en el buscador… y de que ellos hagan click en tu página, eligiéndote a ti.

