Potenciando la Singularidad: Un Proyecto de Diseño Web y E-commerce de cerámica especial

En el mundo del diseño web y e-commerce, cada proyecto es una oportunidad única para fusionar creatividad y funcionalidad.

De la mano de Miguel y Cristina, titulares del proyecto, asumimos el reto de trasladar toda la especialidad y particularidad de la actividad creativa de proyectos singulares a medida de cerámica “sincera” tal y como definen sus impulsores.

Se trataba de mostrar toda la capacidad que aglutina la empresa en investigación, formación y desarrollo de proyectos personalizados y a medida con diversas tipologías de productos cerámicos. El punto de partida se encontraba en la necesidad de saber transmitir la esencia única y la singularidad de sus proyectos y productos a través de la web y de la tienda on line. Buscaban también una plataforma que les permitiera mostrar su extenso catálogo de productos y que también transmitiera el valor detrás de cada pieza.

Aquí es donde entra el equipo de Grupoom, especialistas en diseño web y desarrollo de e-commerce.

 

Diseñando una experiencia única:

El primer paso fue crear una web distinta, ceramicaamanoalzada.com, que fuera visualmente atractiva, bajo una pauta gráfica muy definida y jugando con formas y colores que integrarán de una forma elegante, actual y funcional para que la experiencia del usuario fuera inmejorable.

A partir de aquí, la arquitectura de la información era básica debido a la gran cantidad de posibilidades que concede al usuario con un gran trabajo de linkbuilding interno, debido al gran haz de interrelaciones generadas.

Con respecto a la tienda on line, ceramicaparaarquitectura.com, se trata de una plataforma de venta muy completa, con un cuidado catálogo seleccionado de manera minuciosa, y enlazada con la web, de manera que el usuario puede ir cambiando de una a otra sin darse cuenta de que está en dos sitios distintos.

El usuario dispone de una gran cantidad de información técnica e imágenes de cada producto y proyectos donde se ha aplicado. Además de opciones de personalización, entre otros aspectos.

Para prescriptores profesionales como arquitectos, diseñadores, promotores y decoradores puede ser una gran herramienta. También para todos los usuarios que pueden comprar directamente para sus proyectos personales productos especiales que no se encuentran en plataformas convencionales.

 

SEO y Posicionamiento web:

El éxito online no solo se trata de tener una web muy visual y atractiva, igual o más importante es implantar estrategias SEO, tanto interno (on page) como externo (off page). Los contenidos de calidad, la estudiada arquitectura de la información, la selección de palabras clave específicas, la ubicación correcta, la velocidad de carga, además de los importantes enlaces externos que redirigen a la web, traen como consecuencia una web posicionada en buscadores de manera inmejorable. Investigamos y utilizamos palabras clave relevantes, optimizamos el contenido y mejoramos la velocidad del sitio para garantizar una experiencia del usuario excepcional.

 

Conclusiones:

En Grupoom, transformamos la visión que nos transmitieron los titulares del proyecto, en una experiencia digital inolvidable, desde el diseño web personalizado hasta la construcción de la singular tienda online. Este proyecto es un testimonio de cómo el diseño web y el e-commerce pueden potenciar la singularidad y llevar a proyecto y productos especiales a nuevos horizontes en el mundo digital.

Para explorar este mundo cerámico único, ¡visita la web de Cerámica Mano Alzada y la tienda on line Cerámica para arquitectura! Y si te gusta, no dudes en contactarnos para llevar tu página web a lo más alto.

 


Grupoom, responsable de la ejecución y montaje del "Proyecto Ágora" en CEVISAMA 2019

En Grupoom crecemos día a día. Tras más de 15 años, seguimos al mando de la dirección y montaje de los proyectos expuestos en la sala Trans-hitos. Esta sala, realiza una muestra de Arquitectura e Interiorismo en Cerámica dentro del recinto ferial de CEVISAMA. Su objetivo principal es dar a conocer las nuevas posibilidades del material cerámico. Un producto de alta tecnología y diseño excepcional siempre apto para arquitectura, interiorismo, urbanismo y ambientes domésticos.

Este año 2019, hemos tenido el placer de presentar un nuevo proyecto denominado "Ágora". Este lema ha sido elegido para nombrar de forma genérica a la Muestra Trans-hitos de Cerámica para la Arquitectura que promueve Cevisama y que se exhibió durante el certamen en el recinto de Feria Valencia del 28 de enero al 1 de febrero.

 

Proyecto Ágora 2019

Esta exposición, formada por 5 estructuras, representa las distintas posibilidades técnicas que puede tener la cerámica. La palabra Ágora significa "reunir". Por ello, cada estructura se ha expuesto a lo largo de un espacio de 600 metros cuadrados situado en la entrada principal de este certamen internacional como punto de encuentro de la ciudadanía. Las 5 estructuras se correspondían con un espacio. Estos espacios son:

  • Espacio 1. EXPOCÁTEDRA 2019. Dedicado a mostrar los trabajos de los alumnos de las distintas Cátedras de Cerámica que impulsa ASCER desde 2004.

 

  • Espacio 2. CERAMIC PROTOTYPE: ARCH BRIDGE. Desarrollado por investigadores del Grupo de Procesos y Sistemas de Materiales de la Hardvard Graduate School of Design.

 

  • Espacio 3. HOUSE OF CARDS. Proyecto ganador de la cuarta edición del concurso promovido por CEVISAMA,  ASCER y el Instituto de Tecnología Cerámica.

 

  • Espacio 4. XVII PREMIOS DE CERÁMICA. Premios de cerámica, de arquitectura e interiorismo organizado por ASCER.

 

  • Espacio 5. DOMO. Recoge en su interior mensajes clave acerca de por qué la cerámica es una elección segura.

Medio centenar de empresarios y autónomos asisten a la presentación del nuevo Club Empresarial de Networking

El principal objetivo de este Club Empresarial, respaldado por la Cámara de Comercio de Castellón, el Ayuntamiento de Vila-real y la Red Innpulso, es la activación y el crecimiento empresarial.

Cerca de medio centenar de empresarios y autónomos han asistido a la presentación del nuevo Club Empresarial de Networking de Castellón en el Centro de Congresos y Convenciones El Molí de Vila-real. El nuevo Club Empresarial de Networking de Castellón ha arrancado con el apoyo de la Fundación Globalis.

Con un enfoque innovador dentro del networking, el club también cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Vila-real que pertenece a la Red Innpulso de ciudades vinculadas a la ciencia y la innovación y la Cámara de Comercio de Castellón.

Primer encuentro

El éxito de la presentación se ha debido al objetivo principal del Club Empresarial de Networking.  Su principal actividad es ayudar a sus miembros a conseguir un crecimiento para su empresa. Todo ello mediante un programa estructurado y profesional de formación, colaboración y márketing.

La primera reunión del Club Empresarial de Networking será el próximo 7 de mayo en el Vivero que la Cámara de Comercio de Castellón tiene en Vila-real.

Las inscripciones para esta sesión se pueden realizar a través de la página web del grupo empresarial networkingcastellon.com.

El evento

La presentación ha tenido lugar en Vila-real, donde su primer teniente alcalde y concejal de Promoción Económica, Xavi Ochando y el presidente de la Fundación Globalis, Juan Vicente Bono, han abierto el encuentro. También ha asistido la concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mónica Mañas, y miembros del resto de entidades colaboradoras.

Seguidamente, Jordi Font de Mora y Mª José Martínez, miembros del Club, han presentado y explicado su metodología de funcionamiento.

Durante la conferencia también se ha animado a los asistentes a comenzar a interactuar entre sí. Asimmo, se ha animado a crear sinergias empresariales dentro de la provincia de Castellón.

Las claves del Club

El Club aportará formación a los miembros sobre transformación digital, gestión de equipos, energía, medio ambiente y seguridad industrial. Se trata de una potente herramienta empresarial que pretende ser un foro de actualidad y posibilidades de sinergias en Castellón.

Por su parte, la Fundación Globalis ha aportado su experiencia y conocimiento del emprendimiento y la innovación. Además, en la presentación se ha detallado que la Fundación también potenciará futuros encuentros profesionales.