Bono Kit Digital en Castellón - Grupoom Agente Digitalizador Homologado

El programa de subvenciones Kit Digital ofrece bonos y ayudas económicas para la digitalización de pequeñas y medianas empresas. Creación de páginas web, gestión de redes sociales, automatización de procesos, ciberseguridad, factura electrónica, business intelligence y analítica, servicios y herramientas de oficina virtual o herramientas de gestión de clientes y proveedores; todo es posible gracias a estas ayudas.

Las subvenciones se otorgarán a las empresas que cumplan los requisitos y condiciones exigidas, por orden de solicitud hasta agotar los fondos. En total, los Fondos Europeos Next Generation financiarán 3.067 millones de euros. Esta primera convocatoria, el Bono Kit Digital, se abrirá a finales de febrero de 2022 con 500 millones de euros en ayudas.

¿Quién puede solicitar el Bono Kit Digital?

El programa está dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Sin importa el sector al que pertenezcan, estas deben tener un número de empleados comprendido entre 0 y 49 trabajadores entre otros requisitos.

Las ayudas van desde 2.000 hasta 12.000 euros, en función del tipo de solución digital y número de empleados de las empresas. La división, en función del número de trabajadores, es de 3 segmentos: De 0 a 3 empleados, de 3 a 9, o de 10 a 49. Estas pueden cubrir, en muchos casos, hasta casi el 100 % de la inversión en las soluciones de digitalización que las empresas deseen.

En Grupoom podemos ayudarte

Grupoom, como agencia de publicidad y marketing digital, es uno de los pocos Agentes Digitalizadores del programa KIT Digital de toda la provincia de Castellón. Nuestro equipo puede ayudarte a solicitar estas subvenciones y acompañarte en todo el proceso hasta su implantación.

En definitiva, el programa Kit Digital es una oportunidad única para aprovechar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiados por el Plan Europeo Next Generation EU. La ocasión perfecta para implantar o mejorar las soluciones digitales de las pequeñas y medianas empresas. Grupoom, como agente digitalizador, puede ayudar a las empresas en este proceso, cuya convocatoria se publicará recientemente.


Mejora la competitividad digital de tu empresa gracias a las ayudas TICCámaras Castellón

TICCámaras Castellón

Ya se ha hecho pública la convocatoria de ayudas TICCámaras Castellón.

El plazo para presentar la solicitud comienza el 3 de julio las 9:00 h. Las plazas son límitadas. No te quedes sin la tuya y entrega la solicitud lo antes posible, ya que las ayudas se atenderán por orden de registro.

¿Quieres mejorar la competitividad digital de tu empresa con tu página web, tienda online o plan social media?

Con esta convocatoria de ayudas de la Cámara de Comercio, lo tienes más fácil. La Cámara de Comercio de Castellón subvencionará hasta el 50%, con un máximo de 7.000 euros para un proyecto de desarrollo tecnológico.

El Programa ayudas TIC tiene por objeto impulsar la transformación digital y la incorporación de las TIC como herramientas productivas y competitivas clave.


¿Qué servicios se pueden subvencionar?

El plan de desarrollo tecnológico de la Cámara de Comercio tiene el objetivo mejorar la competitividad de su empresa. Se puede elegir entre los diferentes servicios subvencionables, para así, alcanzar los objetivos fijados.

Servicios de presencia digital con comercio electrónico de Grupoom suvencionables por las ayudas TICCámaras

  • Webs corporativas y/o de producto.
  • Tiendas online u otras soluciones de comercio electrónico.

Servicios de marketing digital de Grupoom subvencionables por las ayudas TCCámaras

  • E-mail marketing.
  • Gestión de Redes Sociales.
  • Servicio blogger.
  • Material audiovisual (vídeo)
  • Catálogos digitales.
  • Servicio SEO-SEM, sistemas de fidelización, analítica web..

Aprovecha la ocasión para mejorar tu alcance online e incrementar el número de clientes potenciales.


¿A quién va dirigida la ayuda?

Las ayudas van destinadas a todas las empresas de la provincia de Castellón que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser una pyme (pequeña o mediana empresa) o autónomo.
  • Estar al corriente de pagos de sus obligaciones tributarios y con la Seguridad Social.
  • Cumplir la normativa de ayudas de minimis según lo previsto en el Reglamento (CE) 1998/2006.
  • Estar dado de alta en el Censo del IAE, sección 1: actividades empresariales, industriales, comerciales y de servicios.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003.

Presentación

Por último, el trámite de solicitud de participación se puede llevar a cabo a través de los siguientes medios:

  1. Registro presencial en Cámara de Castellón Avda. Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellón.
  2. Sede electrónica. Deberá disponer de Certificado digital y de la aplicación Autofirma.
  3. Por cualquier otro medio admisible en derecho.

 


Una treintena de empresarios han acudido a la primera sesión de trabajo del Club Empresarial de Networking

El Club, que nace de la mano de Globalis y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Vila-real y la Cámara de Comercio de Castellón, persigue fomentar la activación y el crecimiento empresarial.

Este lunes 7 de mayo, en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Vila-real se han reunido cerca de treinta empresarios y autónomos en la primera sesión de trabajo del Club Empresarial de Networking, que nace de la mano de Globalis y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Vila-real y la Cámara de Comercio de Castellón. A esta primera reunión también ha acudido la concejala de Innovación del Ayuntamiento de Vila-real, Mónica Mañas.

El club pretende fomentar entre sus asociados un concepto de colaboración empresarial. Su objetivo es activar y promover el crecimiento socioeconómico de la localidad de Vila-real y su entorno de influencia.

En la primera sesión gratuita del Networking han participado diferentes pymes y micro-pymes, profesionales y empresarios autónomos. Con un espíritu interactivo tienen la intención de crear sinergias empresariales en la provincia de Castellón.

La Fundación Globalis aporta su conocimiento empresarial sobre emprendimiento e innovación al Club Empresarial de Networking al mismo tiempo que potencia las próximas reuniones entre los profesionales y los asociados al Club.

La próxima cita empresarial se realizará el 29 de mayo y las inscripciones están abiertas a través de la página web del grupo empresarial www.networkingcastellon.com.

Fundación Globalis

La Fundación Globalis es una entidad privada que tiene como objetivo promover la modernización del tejido empresarial en Vila-real. Asimismo, presta apoyo a todas aquellas iniciativas que supongan innovación o diversificación empresarial o social.

Con un nuevo modelo de innovación 360º, Globalis promueve y apoya el emprendimiento y los proyectos innovadores. También, trabaja para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y apoya proyectos innovadores vinculados al sector salud, nutrición o deporte.