Si nos preguntas a cualquier especialista en márquetin, te diremos que sin presencia online tu marca corre grandes riesgos. Por ejemplo, el de desaparecer en un futuro próximo, si no lo ha hecho ya. En cambio, también te diremos que de nada sirve tener presencia online en redes sociales si no las mantienes actualizadas. Por ello, hoy queremos hablarte del calendario editorial.
Las redes sociales están hechas para crear comunidad, llegar a potenciales clientes y en algunos casos, incluso, vender directamente tus productos o servicios. Pero en ningún caso están para padecerlas. En cambio, es posible que llegue el día de la semana en el que te toca actualizarlas y la pereza te pueda o, incluso, se convierta en una pesadilla porque llegado el momento, nunca sabes qué publicar.
¿Qué es y para qué sirve el calendario editorial?
El calendario editorial es una herramienta que te ayudará a planificar tus publicaciones a medio plazo. Lo recomendable es que lo hagas a un mes vista. De este modo, te asegurarás de trabajar temáticas actualizadas sin correr de hoy para mañana en la toma de fotografías, ideación de textos y búsqueda de hashtags relacionados. Además, te permitirá:
- Visualizar tu estrategia de marketing en un vistazo
- Mantener una secuencia de temáticas
- Presentarla a tu equipo con anterioridad incentivando su participación en posibles mejoras o propuestas para futuros calendarios
- Posteriormente, también te permitirá anotar los resultados de cada post visualizando fácilmente cuáles funcionan mejor
Si, por otro lado, las redes sociales no son tu fuerte y no terminas de saber cómo sacarles partido a tus posts. En Grupoom tenemos el servicio de asesoramiento, e incluso ejecución, en tu estrategia de redes sociales.
Herramientas gratuitas
Existen distintos tipos de calendario editorial que te pueden servir. Desde un calendario personalizado elaborado con una hoja de cálculo como Excel, hasta herramientas digitales especializadas. Te proponemos algunas herramientas de planificación gratuitas:
- Trello se puede gestionar por un único administrador o varios. Es la plataforma que utilizan reconocidos medios de comunicación como ReadWrite, Mashabale o en el ámbito nacional, Vilaweb.
- Canva permite realizar el diseño de tus imágenes a la vez que planificarlas en la hoja de tu calendario canva.
- Hootsuite además de planificar tus contenidos también te permite programarlos una vez redactados y diseñados.
- Google Calendar es la herramienta de planificación de Gmail y solo con tener una cuenta de correo ya dispones de ella.
- Sprout Social te permite organizar tus publicaciones para distintos perfiles, redes y campañas con un calendario visual. Además, dispone de funciones de monitorización de resultados y programación.
Para llevar a cabo dicho calendario editorial, en muchas ocasiones puede ser de gran ayuda tener la figura del Community Manager en tu organización o bien, contratada a una agencia externa. De este modo, te asegurarás de ejecutar dicho calendario editorial y monitorizarlo para sacarle el máximo rendimiento.