Uno de los principales objetivos de las empresas en una estrategia de marketing digital es mejorar el posicionamiento SEO de su web. Así, se inicia una carrera de fondo por ver quién alcanza las primeras posiciones en los resultados de los principales buscadores.
Obtener clics gratuitos y aumentar las visitas al sitio web, entre tanta competencia, se convierte en todo un reto para las empresas.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
Sencillamente es el tráfico no pagado que llega a nuestra web de forma orgánica. Sus siglas corresponden a Search Engine Optimization y hacen referencia a las técnicas on page u off page que se utilizan para mejorar la visibilidad de una web.
Los dos factores más importantes para posicionar una web entre los primeros resultados de búsqueda son la autoridad y la relevancia.
La autoridad hace referencia a la notoriedad o popularidad de una página. Si el contenido publicado es de valor para los usuarios, éstos lo compartirán de forma natural, por lo que Google entiende que ese contenido es de interés y favorecerá su posicionamiento. Produciendo una mayor cantidad de visitas.
Por otro lado, la relevancia hace referencia a la relación existente entre el término que el usuario usa para buscar y el resultado de la búsqueda. Para conseguir un posicionamiento más duradero es importante actualizar los contenidos de la web constantemente, usando las palabras clave más apropiadas y ofreciendo valor a los usuarios. De esta forma, conseguimos cumplir con los criterios de calidad.
Posicionamiento SEO: on page y off page
Las acciones orientadas a mejorar el posicionamiento web de una página en los buscadores pueden realizarse tanto dentro de la página (on page) como fuera de la página (off page). A continuación, enumeramos algunas de las claves on page y off page más importantes a tener en cuenta para optimizar la web:
SEO on page
- Creación de contenido de valor a través de palabras clave
- Optimización de URLs
- Optimización de imágenes
- Escribir un buen título y una buena descripción en las diferentes páginas de la web
- Estructuras las páginas con encabezados H1, H2, H3, etc.
- Diseño responsive de la web orientado a móvil.
- Tener en cuenta el sitemap o mapa del sitio favoreciendo el rastreo y la indexación de la web.
- Mejorar la velocidad de carga de la página.
- Crear una buena experiencia de usuario web.
SEO off page
- Usar las redes sociales para dar más notoriedad a la marca.
- Desarrollar estrategias de Link building o enlaces entrantes de calidad a la web.
- Participar en blogs y foros del sector con contenido de valor.
- Registrarse en directorios como Google My Business.
- Redactar artículos para otros blogs ayuda a posicionarte como experto en tu sector de negocio.
Diferencia entre SEO y SEM
Una buena estrategia de marketing digital orientada a mejorar el posicionamiento web debe contemplar tanto acciones SEO como SEM, ¿cuál es la diferencia entre ellas?
El SEO hace referencia a aquellas acciones que favorecen el posicionamiento orgánico y natural de la web en los buscadores, es decir, no de pago. En cambio, el SEM (Search Engine Marketing) son aquellas estrategias que usan campañas publicitarias de pago para que cuando se realice una búsqueda, tu empresa aparezca en los primeros resultados en forma de anuncio.
Mejora el posicionamiento de tu web con una agencia SEO
Para desarrollar una óptima estrategia SEO te aconsejamos confiar en una buena agencia SEO.
Desde Grupoom podemos ayudarte a posicionar tu empresa entre los primeros resultados de búsqueda, a través de la investigación de palabras clave, el análisis de resultados de búsqueda y la creación de contenido de valor. Integrando acciones de SEO on page y off page.
De esta forma, aumentamos la visibilidad de la web y favorecemos su tráfico orgánico.
Para cualquier duda o presupuesto, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de posicionarte!